La Desaparición de las Máquinas de Fax: ¿Por qué ya no se utilizan?

¡Bienvenidos a Historia de la Tecnología! En nuestra página encontrarás un fascinante recorrido por la evolución de las herramientas y tecnologías que han moldeado nuestro mundo. Desde la antigüedad hasta la era moderna, descubrirás cómo la innovación ha transformado nuestra forma de comunicarnos y trabajar. En este artículo en particular, exploraremos la fascinante historia detrás de la desaparición de las máquinas de fax. ¿Alguna vez te has preguntado por qué ya no se utilizan? Te invitamos a adentrarte en este interesante tema y descubrir las razones detrás de su obsolescencia en la era digital. ¿Estás listo para embarcarte en este viaje a través del tiempo? ¡Sigue leyendo y descubre el legado del fax y su relevancia en la actualidad!

Índice
  1. Introducción
    1. La llegada del correo electrónico: una alternativa más eficiente
    2. La seguridad y confidencialidad de la información
    3. La digitalización de los procesos y la reducción del papel
  2. ¿Qué es un fax y cómo funcionaba?
    1. Razones detrás de la obsolescencia del fax
  3. El auge del fax: una herramienta revolucionaria
    1. La popularización del fax en la década de 1980
    2. La importancia del fax en el ámbito empresarial
  4. La llegada de las nuevas tecnologías de comunicación
    1. El surgimiento del correo electrónico y su competencia con el fax
    2. La aparición de la mensajería instantánea y su impacto en la comunicación
  5. Los problemas y limitaciones del fax
    1. La calidad de la transmisión y los errores frecuentes
    2. La necesidad de papel y la falta de eficiencia
  6. La obsolescencia del fax en la era digital
    1. La migración hacia soluciones más rápidas y eficientes
    2. El declive del uso del fax en el ámbito empresarial
    3. El auge de la seguridad y la protección de datos
  7. El legado del fax y su relevancia en la actualidad
    1. El valor histórico y la presencia residual del fax
    2. La utilización del fax en casos específicos y sectores particulares
  8. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Cuáles son las principales razones detrás de la obsolescencia del fax?
    2. 2. ¿Cuándo comenzó a declinar la popularidad del fax?
    3. 3. ¿Qué ventajas tienen los métodos de comunicación digital sobre el fax?
    4. 4. ¿Qué papel juegan los avances tecnológicos en la obsolescencia del fax?
    5. 5. ¿Aún se utiliza el fax en algunos sectores o empresas?
  9. Conclusion
    1. ¡Únete a la comunidad y comparte nuestro contenido!

Introducción

Imagen ultradetallada en 8K, estilo minimalista y abstracto

La evolución tecnológica ha tenido un impacto significativo en nuestro mundo, transformando la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. A lo largo de la historia, hemos sido testigos de cómo las herramientas y tecnologías han surgido, evolucionado y, en algunos casos, desaparecido por completo. Uno de los ejemplos más destacados de esto es la máquina de fax, que en su momento fue revolucionaria pero hoy en día ha caído en desuso. En este artículo, exploraremos las razones detrás de la obsolescencia del fax y por qué ya no se utiliza en nuestra sociedad moderna.

La llegada del correo electrónico: una alternativa más eficiente

Una de las principales razones detrás de la desaparición del fax es la llegada del correo electrónico. A medida que la tecnología avanzaba, el correo electrónico se convirtió en una opción más rápida, eficiente y económica para enviar documentos. Mientras que el fax requería de una máquina específica, línea telefónica y papel, el correo electrónico permitía enviar archivos digitales de manera instantánea y sin costos adicionales. Esta facilidad de uso y accesibilidad hizo que el fax quedara obsoleto en comparación.

Además, el correo electrónico ofrece otras ventajas sobre el fax. Por ejemplo, los correos electrónicos pueden ser enviados a múltiples destinatarios al mismo tiempo, lo que facilita la distribución de información de manera masiva. También permiten adjuntar todo tipo de archivos, como imágenes, videos o documentos en diferentes formatos. En contraste, el fax estaba limitado a enviar únicamente documentos impresos, lo que limitaba su versatilidad y funcionalidad.

En términos de eficiencia, el correo electrónico también supera al fax. Mientras que el envío de un fax podía demorar varios minutos e incluso horas, dependiendo de la calidad de la línea telefónica y la congestión en la red, el correo electrónico se envía de manera instantánea. Esto resulta especialmente útil en el ámbito empresarial, donde la velocidad y la agilidad son fundamentales para mantener la competitividad.

La seguridad y confidencialidad de la información

Otro factor importante que contribuyó a la desaparición del fax fue la preocupación por la seguridad y confidencialidad de la información transmitida. A medida que avanzaba la tecnología, surgieron métodos más seguros para enviar y recibir información, lo que hizo que el fax quedara en desventaja. El correo electrónico, por ejemplo, permite encriptar mensajes y archivos adjuntos, lo que garantiza que solo el destinatario autorizado pueda acceder a ellos.

Además, el correo electrónico ofrece opciones de autenticación y verificación de identidad, como el uso de certificados digitales o la autenticación de dos factores, lo que brinda una capa adicional de seguridad. En contraste, el fax no tenía mecanismos de seguridad avanzados y la información podía ser interceptada o accedida por personas no autorizadas.

En un mundo cada vez más preocupado por la privacidad y la protección de datos, el fax quedó rezagado frente a las soluciones más seguras y confiables que ofrecían las nuevas tecnologías.

La digitalización de los procesos y la reducción del papel

Otro motivo para la desaparición del fax se encuentra en la tendencia hacia la digitalización de los procesos y la reducción del uso de papel. A medida que avanzaba la tecnología, se hizo evidente que el fax generaba una gran cantidad de desperdicio de papel y consumía recursos naturales de manera innecesaria. Esto fue especialmente problemático en un momento en el que la conciencia ambiental y la sostenibilidad se volvieron cada vez más importantes.

La digitalización de los procesos permitió que los documentos se almacenaran y compartieran de manera electrónica, eliminando la necesidad de imprimir y enviar copias físicas. Esto no solo redujo el impacto ambiental, sino que también mejoró la eficiencia, la organización y el acceso a la información. En lugar de tener que buscar en pilas de papeles o enviar documentos por fax, ahora se puede acceder a la información de manera instantánea y desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

La llegada del correo electrónico, la preocupación por la seguridad y confidencialidad de la información y la tendencia hacia la digitalización de los procesos y la reducción del uso de papel fueron las principales razones detrás de la obsolescencia del fax. Estos avances tecnológicos ofrecieron alternativas más eficientes, seguras y sostenibles, lo que hizo que el fax quedara relegado al pasado. Aunque su legado perdurará, es innegable que el fax ya no forma parte de nuestras vidas cotidianas.

¿Qué es un fax y cómo funcionaba?

Imagen abstracta de una máquina de fax desvaneciéndose en el fondo, simbolizando la obsolescencia gradual

El fax, también conocido como facsímil, fue una tecnología utilizada ampliamente durante gran parte del siglo XX para enviar y recibir documentos de forma remota. Consistía en un dispositivo que escaneaba una hoja de papel y convertía la imagen en señales eléctricas que podían ser transmitidas por línea telefónica a otro dispositivo de fax en el destino deseado. Una vez recibida la señal, el dispositivo receptor imprimía una copia del documento original en papel.

El funcionamiento del fax se basaba en la transmisión de señales analógicas a través de las líneas telefónicas. El documento original se colocaba en la bandeja de alimentación del fax, y el escáner recorría la página línea por línea, convirtiendo cada punto en información binaria. Esta información se codificaba en tonos de audio y se transmitía por la línea telefónica al otro extremo. En el destino, el receptor decodificaba las señales y las convertía nuevamente en una imagen impresa.

El fax fue una herramienta revolucionaria en su época, ya que permitía enviar documentos de manera rápida y eficiente sin necesidad de utilizar servicios de mensajería. Sin embargo, con el avance de la tecnología y la llegada de las comunicaciones digitales, el uso del fax ha sido gradualmente reemplazado por métodos más modernos y versátiles.

Razones detrás de la obsolescencia del fax

A pesar de su popularidad en el pasado, el uso del fax ha disminuido significativamente en los últimos años. Esto se debe a varias razones:

  1. Avance de las comunicaciones digitales: Con el advenimiento de Internet y el correo electrónico, las personas pueden enviar y recibir documentos de manera instantánea y sin necesidad de un dispositivo físico. Además, existen numerosas aplicaciones y plataformas en línea que permiten el envío y recepción de documentos de forma segura y eficiente.
  2. Costo y mantenimiento de los equipos: Los dispositivos de fax requieren mantenimiento regular y consumibles como papel y tinta. Además, su adquisición inicial implica una inversión considerable. En contraste, el envío de documentos digitales es generalmente gratuito y no requiere hardware adicional.
  3. Calidad de imagen y legibilidad: Aunque los faxes eran una forma conveniente de enviar documentos, la calidad de imagen y legibilidad a menudo dejaba mucho que desear. Las imágenes podían distorsionarse durante la transmisión y la resolución era limitada. En contraste, los documentos digitales ofrecen una calidad de imagen superior y pueden ser fácilmente editados o mejorados.

A pesar de su obsolescencia, todavía existen algunas industrias y organizaciones que continúan utilizando el fax. Esto se debe principalmente a razones de seguridad y cumplimiento normativo, ya que el fax se considera un método de comunicación más seguro en comparación con el correo electrónico o las plataformas en línea. Sin embargo, con el avance de la tecnología y el desarrollo de métodos de comunicación más seguros, es probable que el uso del fax siga disminuyendo en el futuro.

El auge del fax: una herramienta revolucionaria

Evolución tecnológica: Máquina de fax y razones de obsolescencia

La popularización del fax en la década de 1980

En la década de 1980, el fax experimentó una explosión de popularidad y se convirtió en una herramienta indispensable en el ámbito de las comunicaciones. Antes de su llegada, enviar documentos a distancia era un proceso lento y costoso que implicaba enviarlos por correo o utilizar servicios de mensajería. Sin embargo, con la aparición del fax, todo esto cambió.

El fax permitía enviar documentos de manera instantánea a través de la línea telefónica, lo que supuso una auténtica revolución en el mundo de los negocios. Ya no era necesario esperar días para recibir un documento importante, ahora se podía hacer de forma rápida y eficiente. Esta facilidad de uso y la rapidez con la que se podían enviar y recibir documentos convirtieron al fax en una herramienta imprescindible en las oficinas de todo el mundo.

Además, el fax también fue adoptado por otros sectores, como el periodismo, la medicina y el gobierno, que vieron en esta tecnología una forma ágil y segura de compartir información. El fax se convirtió en una herramienta universal para el intercambio de documentos y su popularidad creció de manera exponencial.

La importancia del fax en el ámbito empresarial

En el ámbito empresarial, el fax se convirtió en una herramienta esencial para la comunicación interna y externa. Las empresas utilizaban el fax para enviar y recibir contratos, facturas, pedidos y todo tipo de documentos importantes. Además, el fax permitía la firma electrónica de documentos, lo que agilizaba los procesos y evitaba la necesidad de imprimir y escanear los documentos físicos.

El fax también era utilizado para enviar comunicaciones confidenciales, ya que se consideraba un medio seguro y protegido. La información transmitida por fax no podía ser interceptada fácilmente, lo que lo convertía en una opción preferida para enviar documentos sensibles.

Otro aspecto importante del fax en el ámbito empresarial era su capacidad para enviar documentos en formato papel. Aunque en la actualidad es común utilizar el correo electrónico y otros medios digitales para compartir información, en décadas pasadas era habitual recibir documentos importantes en papel. El fax permitía enviar y recibir estos documentos sin necesidad de utilizar servicios de mensajería o correos postales, lo que suponía un ahorro de tiempo y costos para las empresas.

La llegada de las nuevas tecnologías de comunicación

Obsolescencia del fax: Imagen ultradetallada 8k con máquina fax negra angular y líneas vibrantes simbolizando la competencia del email

El surgimiento del correo electrónico y su competencia con el fax

En la década de 1980, el fax se convirtió en una herramienta revolucionaria para la comunicación empresarial. Permitía enviar documentos de manera rápida y eficiente, sin necesidad de utilizar el correo tradicional o hacer llamadas telefónicas. Sin embargo, con el paso del tiempo, el surgimiento del correo electrónico planteó una competencia directa para el fax.

El correo electrónico ofrecía ventajas significativas sobre el fax. En primer lugar, era más económico, ya que no era necesario invertir en papel, tinta o toner para enviar mensajes. Además, el correo electrónico permitía adjuntar archivos de cualquier tipo, lo que lo hacía mucho más versátil que el fax. Por otro lado, la velocidad de entrega también era un punto a favor del correo electrónico, ya que los mensajes llegaban instantáneamente a su destino, mientras que los faxes podían tardar varios minutos o incluso horas en ser recibidos.

Otra ventaja importante del correo electrónico era la posibilidad de enviar mensajes a múltiples destinatarios al mismo tiempo, lo que facilitaba la comunicación en grupos de trabajo o en empresas con sucursales en diferentes ubicaciones. Por el contrario, el fax solo permitía enviar documentos a un único destinatario a la vez.

La aparición de la mensajería instantánea y su impacto en la comunicación

Con el avance de la tecnología, la mensajería instantánea se convirtió en una forma cada vez más popular de comunicación. Aplicaciones como WhatsApp, Telegram o Messenger ofrecían una experiencia de chat en tiempo real, permitiendo a las personas comunicarse de manera rápida y sencilla desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Estas aplicaciones de mensajería instantánea ofrecían ventajas adicionales sobre el correo electrónico y el fax. En primer lugar, permitían una comunicación más interactiva, con la posibilidad de enviar mensajes de texto, audios, imágenes y videos de manera instantánea. Además, las aplicaciones de mensajería instantánea eran gratuitas y no requerían de una línea telefónica o de un número de fax para funcionar.

Otro factor importante fue la popularización de los smartphones, que permitían a las personas llevar consigo su comunicación en todo momento. Ya no era necesario estar en una oficina o tener acceso a un fax para enviar o recibir mensajes, sino que se podía hacer desde cualquier lugar con cobertura de internet.

Los problemas y limitaciones del fax

Razones de obsolescencia del fax: imagen minimalista de papeles arrugados en tonos blancos y grises, con sombras sutiles

La calidad de la transmisión y los errores frecuentes

Una de las principales razones detrás de la obsolescencia del fax es la calidad de la transmisión y los errores frecuentes que solían ocurrir durante el proceso de envío y recepción de documentos. Aunque en su momento fue una innovación revolucionaria para la comunicación empresarial, el fax tenía sus limitaciones.

La calidad de la transmisión era uno de los problemas más comunes. A medida que los documentos se enviaban a través de la línea telefónica, la calidad de la imagen se degradaba, lo que a menudo resultaba en documentos ilegibles o distorsionados. Esto causaba frustración y retrasos en la comunicación, especialmente cuando se trataba de documentos importantes o legales.

Además, los errores frecuentes también eran un problema. El proceso de envío y recepción de fax era propenso a errores de marcado incorrecto del número de fax, lo que a menudo resultaba en documentos enviados a destinatarios equivocados. Esto no solo era embarazoso, sino que también podía tener consecuencias legales o financieras si la información confidencial llegaba a manos equivocadas.

La necesidad de papel y la falta de eficiencia

Otro factor que contribuyó a la desaparición del fax fue la necesidad de papel y la falta de eficiencia en comparación con las tecnologías digitales actuales. El fax requería la impresión física de los documentos en papel antes de enviarlos, lo que implicaba un gasto adicional en consumibles y una mayor huella ecológica.

Además, el proceso de envío y recepción de fax era lento y consumía tiempo. Los documentos tenían que ser cargados en la bandeja de alimentación, esperar a que se estableciera la conexión, y luego esperar a que se completara la transmisión. Esto era especialmente problemático cuando se trataba de documentos largos o cuando se necesitaba enviar varios documentos en una sola transmisión.

En contraste, las tecnologías digitales modernas, como el correo electrónico y el almacenamiento en la nube, permiten el envío y recepción instantáneos de documentos sin la necesidad de papel, lo que ahorra tiempo, dinero y es más amigable con el medio ambiente.

La obsolescencia del fax en la era digital

Fax machine fading away: Razones detrás de la obsolescencia del fax

La migración hacia soluciones más rápidas y eficientes

La desaparición de las máquinas de fax se debe principalmente a la migración hacia soluciones más rápidas y eficientes en la era digital. A medida que la tecnología ha avanzado, se han desarrollado métodos de comunicación más efectivos y convenientes, como el correo electrónico, las aplicaciones de mensajería instantánea y las videoconferencias.

Estas nuevas formas de comunicación permiten enviar documentos de manera instantánea, sin la necesidad de imprimirlos y enviarlos físicamente a través de una máquina de fax. Además, estas soluciones digitales ofrecen la posibilidad de compartir archivos adjuntos, realizar videoconferencias y tener conversaciones en tiempo real, lo que agiliza aún más los procesos de comunicación empresarial.

Además, las soluciones digitales brindan la posibilidad de almacenar y archivar documentos de manera electrónica, lo que facilita su búsqueda y recuperación en el futuro. Esto elimina la necesidad de mantener grandes archivos físicos de documentos enviados y recibidos a través de fax.

El declive del uso del fax en el ámbito empresarial

En el ámbito empresarial, el uso del fax ha experimentado un declive significativo en los últimos años. Esto se debe en gran medida a la disponibilidad de herramientas y tecnologías más modernas que ofrecen una mayor eficiencia y productividad.

Por un lado, el uso del correo electrónico se ha convertido en una forma común de comunicación en el entorno empresarial. Permite enviar documentos y mensajes de manera rápida y directa, sin restricciones de horarios o ubicaciones físicas. Además, el correo electrónico permite la comunicación con múltiples destinatarios al mismo tiempo, lo que agiliza los procesos de colaboración y toma de decisiones.

Por otro lado, el avance de las herramientas de colaboración en línea ha permitido a las empresas compartir y editar documentos de manera simultánea, lo que elimina la necesidad de enviar copias físicas a través de un fax. Estas herramientas ofrecen una experiencia más fluida y eficiente, permitiendo un trabajo en equipo más efectivo y una toma de decisiones más ágil.

El auge de la seguridad y la protección de datos

Otro factor importante que ha contribuido a la desaparición del fax es el auge de la seguridad y la protección de datos en la era digital. A medida que las empresas han tomado conciencia de la importancia de proteger la información confidencial, han optado por soluciones más seguras y encriptadas para el intercambio de documentos.

El fax, al ser un método basado en la transmisión de señales analógicas a través de líneas telefónicas, presenta vulnerabilidades en cuanto a la interceptación y el acceso no autorizado a la información transmitida. En cambio, las soluciones digitales ofrecen un mayor nivel de seguridad, utilizando protocolos de encriptación y medidas de protección de datos más sólidas.

La desaparición de las máquinas de fax se debe a la migración hacia soluciones más rápidas, eficientes y seguras en la era digital. El correo electrónico, las aplicaciones de mensajería instantánea y las herramientas de colaboración en línea han reemplazado al fax en el ámbito empresarial, ofreciendo una comunicación más ágil y una mayor protección de datos.

El legado del fax y su relevancia en la actualidad

Evolución de la comunicación: razones detrás de la obsolescencia del fax

El valor histórico y la presencia residual del fax

El fax, o facsímil, fue una tecnología revolucionaria en su época y desempeñó un papel crucial en la comunicación empresarial durante gran parte del siglo XX. Aunque hoy en día se considera una tecnología obsoleta, su legado perdura en ciertos sectores y comunidades donde aún se utiliza de forma residual.

Una de las principales razones por las que el fax ha perdurado es su valor histórico y su asociación con la era de la comunicación analógica. Muchas empresas, especialmente aquellas que han estado en funcionamiento durante décadas, han mantenido sus máquinas de fax como una especie de reliquia tecnológica. Estas máquinas pueden encontrarse en despachos de abogados, notarías, instituciones gubernamentales y otras organizaciones donde los documentos en papel todavía juegan un papel importante.

Además, algunas comunidades, especialmente aquellas con una población más mayor, siguen utilizando el fax como una forma de comunicación preferida. Esto se debe en parte a la familiaridad y comodidad que sienten con esta tecnología, así como a la resistencia al cambio. Para estas personas, el fax representa una forma tangible y confiable de enviar y recibir información, y prefieren seguir utilizándolo a pesar de las alternativas digitales disponibles.

La utilización del fax en casos específicos y sectores particulares

Aunque el uso generalizado del fax ha disminuido significativamente en los últimos años, aún existen casos específicos y sectores particulares donde esta tecnología se utiliza de manera frecuente. Uno de los ejemplos más destacados es el sector de la salud, donde el fax sigue siendo una forma común de enviar y recibir información médica.

En muchas clínicas y hospitales, el fax se utiliza para enviar registros médicos, recetas y otros documentos importantes. Esto se debe en parte a las regulaciones de privacidad y seguridad de la información en el sector de la salud, que hacen que el envío de documentos por fax sea una opción más segura que el correo electrónico o la mensajería digital. Además, muchos proveedores de seguros y entidades gubernamentales todavía requieren el envío de documentos por fax para procesar reclamaciones y otros trámites administrativos.

Otro sector en el que el fax sigue siendo relevante es el legal. Los despachos de abogados y los tribunales de justicia a menudo utilizan el fax para enviar y recibir documentos legales, contratos y otros papeles importantes. Esto se debe a la necesidad de tener una copia física de los documentos firmados y a la confidencialidad que ofrece el envío por fax.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuáles son las principales razones detrás de la obsolescencia del fax?

Las principales razones detrás de la obsolescencia del fax son el avance de las tecnologías de comunicación digital, la falta de eficiencia y velocidad del fax en comparación con otros métodos de comunicación.

2. ¿Cuándo comenzó a declinar la popularidad del fax?

La popularidad del fax comenzó a declinar a partir de la década de 1990, con la llegada y expansión de Internet y el correo electrónico.

3. ¿Qué ventajas tienen los métodos de comunicación digital sobre el fax?

Los métodos de comunicación digital ofrecen ventajas como la rapidez, la facilidad de uso, el bajo costo y la capacidad de transmitir documentos en diferentes formatos.

4. ¿Qué papel juegan los avances tecnológicos en la obsolescencia del fax?

Los avances tecnológicos han permitido el desarrollo de métodos de comunicación más eficientes y modernos, lo que ha contribuido a la obsolescencia del fax.

5. ¿Aún se utiliza el fax en algunos sectores o empresas?

Sí, aunque en menor medida, el fax todavía se utiliza en algunos sectores o empresas que requieren una forma de comunicación más segura o que no han migrado completamente a métodos digitales.

Conclusion

La desaparición de las máquinas de fax se debe a una combinación de factores que han llevado a su obsolescencia en la era digital. Aunque en su momento fueron una herramienta revolucionaria, el fax ha sido superado por nuevas tecnologías de comunicación más eficientes y versátiles.

Es evidente que el fax ya no cumple con las necesidades y demandas de la sociedad actual, donde la velocidad y la facilidad de uso son fundamentales. La llegada del correo electrónico, los servicios de mensajería instantánea y las videoconferencias han transformado la forma en que nos comunicamos, ofreciendo alternativas más rápidas, seguras y económicas.

Por lo tanto, es hora de dejar atrás las máquinas de fax y abrazar plenamente las nuevas tecnologías de comunicación. Debemos adaptarnos a los avances tecnológicos y aprovechar al máximo las herramientas que nos brindan para mejorar nuestra productividad y eficiencia. No hay duda de que el futuro de la comunicación está en manos de las soluciones digitales, y es responsabilidad de todos aprovecharlas al máximo.

¡Únete a la comunidad y comparte nuestro contenido!

Gracias por formar parte de nuestra comunidad en Historia de la Tecnología. Tu apoyo y participación son fundamentales para nosotros. Te invitamos a compartir nuestro contenido en tus redes sociales para que más personas puedan aprender y disfrutar de nuestros artículos. Explora más en nuestra página web y descubre fascinantes historias y avances tecnológicos. Tus comentarios y sugerencias son muy importantes, ¡no dudes en compartir tu opinión! Juntos, podemos seguir explorando y aprendiendo sobre la evolución de la tecnología.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Desaparición de las Máquinas de Fax: ¿Por qué ya no se utilizan? puedes visitar la categoría Inventos descontinuados.

Articulos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al hacer clic en Aceptar, consientes el uso de todas las cookies. Para más información o ajustar tus preferencias, visita nuestra Política de Cookies.